![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8O-vmhmnpbbvJ5pkuL_JQ3L-4u08xA6K0U4XN-q7bcF9J2PMV_8NJOKC8NW16N-L2soVH1P0RVAfit6e1NOD6aPpoOfW3LNttFnAN5eTizGhgPDtadpuNHEulQC-g3lplOgZww2OtQs4/s200/a_bug_1363575.jpg)
Cada vez que voy a un restaurante y pido un plato, termino con la frase "sin yerbita, por favor". En Ecuador al culantro (o cilantro) se le llama también "yerbita" y es ampliamente utilizado en la gastronomía local. Por desgracia la aborrezco. He tenido que llegar al extremo de fingir que soy alérgica para que no aparezca como por arte magia en mi comida.
Sin yerbita es mi primer intento de blog, nace de un instante de inspiración que iba a verter en twitter, pero resulta que a veces 140 caracteres no alcanzan para decir lo que uno quiere. Por qué le puse sin yerbita? pues porque quiero que sea un blog muy apetecible, sin agruras, sin indigestión, sin mal sabor. Sin yerbita pues.
Provecho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario